El curso en línea consiste en un conocer y reconocer los principios básicos que estructuran el fenómeno de la actuación, tanto textuales como psicofísicos y su aplicación específica en la actuación para cine, así como diferencias importantes entre la actuación teatral y cinematográfica.
METODOLOGÍA
Introducción de conceptos.
Clases magistrales con la profesora: Ejercicios prácticos grupales e individuales.
Creación de escenas y ensayos.
Grabación de escenas.
CONTENIDOS
La actuación como un fenómeno energético y de integración de la mente-cuerpo.
Concepto básico de la actuación: acción- reacción en el trabajo ante cámara.
Elementos textuales y psicofísicos que estructuran la construcción de personajes: circunstancias dadas, acciones, objetivos, conflicto, negociación, expresión corporal, vocal, centro de acción, disociación corporal, conciencia corporal, la respiración, la propiocepción, el ritmo interno y externo, entre otras.
Las emociones, las transiciones y la línea de pensamiento.
La organicidad en el trabajo ante cámara.
El trabajo de la mirada en el trabajo ante cámara.
Lectura en frío.
El trabajo con el compañero en la construcción y toma de decisiones de escenas.
Milena Picado, es una actriz, directora y bailarina de flamenco, con más de doce años de experiencia profesional. También es graduada de la Universidad Libre de Bruselas, la Universidad de Niza y la Universidad de Paris VIII. Ha estudiado con maestros como Marjorie Ballentine (L.A), Phillip Zarrilli (UK), Jurij Alschitz (Berlín), Claude Buchvald (Paris), Lorena Baruta (Argentina), Gennadi Bogdanov (Italia-Rusia), Eusebio Poncela (España), Guillermo Heras (España), Roberto Alvim (Brasil), entre otros. Ha participado como actriz en más de 20 obras de teatro con diferentes agrupaciones teatrales a nivel nacional e internacional. Protagoniza el largometraje independiente “El calor después de la lluvia” de Cristóbal Serrá y ha participado en varios largometrajes como “Dos Fridas” de Ishtar Yasin, “Un hombre” de Aaron Acuña, “Medea” de Alexandra Latishev, “Hombre de Fe” de Dinga Haines, entre otros. Tiene más de 10 años de ser la figura principal de baile flamenco de varias agrupaciones del país y ha bailado en distintos escenarios a nivel internacional (Francia, Rusia, España, Japón, entre otros).
DETALLES DEL CURSO EN LÍNEA
Profesor: Milena Picado Fecha: Sábados del 11 de julio al 8 de agosto, 2020 Horario: 2:00 pm a 5:00 pm Duración: 5 clases de 3 horas cada sesión
Inscripción: $120 por persona Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.
Milena Picado, es una actriz, directora y bailarina de flamenco, con más de doce años de experiencia profesional. También es graduada de la Universidad Libre de Bruselas, la Universidad de Niza y la Universidad de Paris VIII. Ha estudiado con maestros como Marjorie Ballentine (L.A), Phillip Zarrilli (UK), Jurij Alschitz (Berlín), Claude Buchvald (Paris), Lorena Baruta (Argentina), Gennadi Bogdanov (Italia-Rusia), Eusebio Poncela (España), Guillermo Heras (España), Roberto Alvim (Brasil), entre otros. Ha participado como actriz en más de 20 obras de teatro con diferentes agrupaciones teatrales a nivel nacional e internacional. Protagoniza el largometraje independiente “El calor después de la lluvia” de Cristóbal Serrá y ha participado en varios largometrajes como “Dos Fridas” de Ishtar Yasin, “Un hombre” de Aaron Acuña, “Medea” de Alexandra Latishev, “Hombre de Fe” de Dinga Haines, entre otros. Tiene más de 10 años de ser la figura principal de baile flamenco de varias agrupaciones del país y ha bailado en distintos escenarios a nivel internacional (Francia, Rusia, España, Japón, entre otros).