En este taller nos acercamos al lenguaje audiovisual desde la práctica, familiarizándonos con las herramientas y con el lenguaje cinematográfico a través de ejercicios de realización específicos. La práctica estará fundamentada en conocimientos teóricos y de análisis que se compartirán a lo largo del taller y de acuerdo a los objetivos de cada asignación.
OBJETIVOS
Apreciar, integrar y utilizar el potencial expresivo de la imagen en movimiento.
Desarrollar seguridad y confianza en el uso de los instrumentos de registro de imagen (cámara, lentes, accesorios, trípode y equipo de iluminación).
METODOLOGÍA
Ejercicios de lectura, imaginación y escritura.
Ejercicios prácticos con equipo de cámara e iluminación.
Análisis de fragmentos de películas.
Estudio de conceptos teóricos relacionados con la cinematografía.
Referencias a la historia del cine.
REQUISITOS
Contar con una cámara para registro de video, idealmente con lentes intercambiables.
CONTENIDOS
Composición en la imagen en movimiento: Estudio de los elementos y principios del diseño aplicados a la imagen en movimiento.
Lenguaje cinematográfico: valores de plano, ángulos de cámara, ritmo, relación imagen-sonido.
Técnica de la imagen audiovisual: exposición, foco, profundidad de campo, velocidad.
Iluminación: Utilización de la luz natural y artificial con una intención narrativa.
Ana Lucía Jiménez Hine es realizadora, camarógrafa y productora graduada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Su filmografía incluye varios largometrajes y cortometrajes como Directora de Fotografía, además de varios videos promocionales y documentales como realizadora. Actualmente está post-produciendo su ópera prima, el largometraje documental “¿A dónde está Pibe?”. Es fundadora de la empresa productora Filamento Films, con la cual ha co-producido varias películas ya estrenadas. Cuenta con más de diez años de experiencia como docente de fotografía, apreciación del cine y cinematografía en institutos y universidades, entre ellos la Universidad Véritas (CR) y el Instituto La Toma (Chile).
DETALLES DEL CURSO EN LÍNEA
Profesor: Ana Lucía Jiménez Fecha: POR DEFINIR – CONSULTAR AL WHATSAPP +506 8682-3430 Horario: 6:00 pm a 8:00 pm Duración: 6 clases de 2 horas cada sesión
Inscripción: $120 por persona Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.
Ana Lucía Jiménez Hine es realizadora, camarógrafa y productora graduada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Su filmografía incluye varios largometrajes y cortometrajes como Directora de Fotografía, además de varios videos promocionales y documentales como realizadora. Actualmente está post-produciendo su ópera prima, el largometraje documental “¿A dónde está Pibe?”. Es fundadora de la empresa productora Filamento Films, con la cual ha co-producido varias películas ya estrenadas. Cuenta con más de diez años de experiencia como docente de fotografía, apreciación del cine y cinematografía en institutos y universidades, entre ellos la Universidad Véritas (CR) y el Instituto La Toma (Chile).