El curso “Guion para Cortometraje: De la Idea al Guion” persigue precisamente ese objetivo: Lograr que los estudiantes consigan terminar el curso con, como mínimo, una primera versión de guion para un cortometraje con una duración de 5 a 10 minutos, al tiempo que por medio de ejercicios y teoría comprendan las diferentes herramientas de estructura y narrativa necesarias para adentrarse en el mundo del guion audiovisual.
OBJETIVOS
Dotar a los estudiantes de conocimientos teóricos y prácticos suficientes para escribir un guion de cortometraje en su versión más avanzada posible.
Brindar los elementos básicos de dramaturgia y guion para escribir un cortometraje de cualquier duración y entender las estructuras de los largometrajes.
Suministrar las herramientas necesarias para analizar y aprovechar las estructura dramática más común (Estructura Clásica o Arquitrama) y hacer un recorrido por otras estructuras como el Viaje del Héroe.
Contribuir elementos suficientes para crear personajes verosímiles y creíbles inmersos en universos con las mismas características.
Aportar la mayor cantidad de conceptos para una mejor comprensión del cine y el formato del cortometraje en particular.
Roberto Jaén, es cineasta graduado de la EICTV, Cuba, Politólogo y egresado de la Maestría Profesional en Comunicación de la Universidad de Costa Rica. Roberto ha dirigido 5 cortometrajes. Ciudadano (2015) se presentó en 15 Festivales de Cine alrededor del mundo, incluyendo ciudades como Viña del Mar, Rosario, Guatemala, San Petersburgo, Frankfurt, fue nominado a mejor guion en el Festival de Cine de Niza 2016 y ganó el Premio del Jurado de la sección Made in Costa Rica del Shnit en 2015. Su último corto, Para Mirar un Eclipse (2018) participó de la sección de guiones inéditos del Festival Internacional de Cine en el Desierto, además de Festivales en Costa Rica, Estados Unidos y Panamá. Roberto ha dirigido televisión, documental, videoclip y publicidad, fue uno de los productores del Segundo Congreso Audiovisual de Costa Rica, programador del Costa Rica Festival Internacional de Cine 2019 y ha dictado cursos y talleres para ONG´s, Delefoco, la ULACIT y la EICTV, Cuba. Actualmente desarrolla su primer largometraje, “La Legión de los Superlimpios“, ganador como mejor proyecto en desarrollo del encuentro “Nuevas Miradas“ de la EICTV y el Festival de Cine de la Habana 2016, participante del Encuentro de Coproducción del Festival de Cine de Guadalajara 2016 y ganador por Costa Rica del estímulo de Desarrollo de Proyectos de Ibermedia 2018, al tiempo que trabaja en la serie documental “Animal Político“, premiada con el fondo nacional de producción FAUNO en 2018.
DETALLES DEL CURSO EN LÍNEA
Profesor: Roberto Jaén Fecha: Sábados del 22 de mayo al 03 de julio Horario: 2:00 pm a 4:00 pm Duración: 6 clases de 2 horas cada sesión
Inscripción: $120 por persona Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.
Roberto Jaén, es cineasta graduado de la EICTV, Cuba, Politólogo y egresado de la Maestría Profesional en Comunicación de la Universidad de Costa Rica. Roberto ha dirigido 5 cortometrajes. Ciudadano (2015) se presentó en 15 Festivales de Cine alrededor del mundo, incluyendo ciudades como Viña del Mar, Rosario, Guatemala, San Petersburgo, Frankfurt, fue nominado a mejor guion en el Festival de Cine de Niza 2016 y ganó el Premio del Jurado de la sección Made in Costa Rica del Shnit en 2015. Su último corto, Para Mirar un Eclipse (2018) participó de la sección de guiones inéditos del Festival Internacional de Cine en el Desierto, además de Festivales en Costa Rica, Estados Unidos y Panamá. Roberto ha dirigido televisión, documental, videoclip y publicidad, fue uno de los productores del Segundo Congreso Audiovisual de Costa Rica, programador del Costa Rica Festival Internacional de Cine 2019 y ha dictado cursos y talleres para ONG´s, Delefoco, la ULACIT y la EICTV, Cuba. Actualmente desarrolla su primer largometraje, “La Legión de los Superlimpios“, ganador como mejor proyecto en desarrollo del encuentro “Nuevas Miradas“ de la EICTV y el Festival de Cine de la Habana 2016, participante del Encuentro de Coproducción del Festival de Cine de Guadalajara 2016 y ganador por Costa Rica del estímulo de Desarrollo de Proyectos de Ibermedia 2018, al tiempo que trabaja en la serie documental “Animal Político“, premiada con el fondo nacional de producción FAUNO en 2018.