Este curso es para editores, o quien quiera empezar a serlo. No es un curso de Premiere, no es un curso de Davinci. Pero es ambos. Si usas Premiere aprenderás más de él, mientras te llevo de la mano mostrándote las mismas técnicas pero en Davinci. Es una batalla en las mismas condiciones para ambos softwares. Tendremos lado a lado los dos programas para aplicar las mismas acciones en ambos, y decidir quién gana la batalla. Al final aprenderás las técnicas en ambos programas y decidirás cuál usar en cada situación.
METODOLOGÍA
El curso es en línea. Serán 12 horas en 6 sesiones de 2 horas + 20 min de Q&A (última sesión de 1 hora y 30 min.)
Mayoritariamente son clases magistrales, pero el estudiante puede ir siguiendo desde su compu con el software abierto.
OBJETIVOS
Fortalecer los conocimientos en edición para usuarios de Premiere
Traducir las herramientas de Premiere al ambiente Davinci
Comparar cual programa ofrece mejores opciones para las mismas tareas
Dominar Davinci como editor
Crear criterios para decidir que software me conviene según el proyecto
CONTENIDOS
Sesión 1: Me preparo para editar
Sesión 2: Ahora sí a Editar
Sesión 3: La ventana de CUT de Davinci, será que con esto gana la Batalla?
Sesión 4: Pulir la edición, Color, Audio, Gráficos
Leo Fallas se graduó de la Facultad de Ciencias y Comunicación de Masas de la Universidad de Costa Rica, con un enfoque en Producción de Medios. También recibió una Especialización en Postproducción de Cine en el Centro de Capacitacion Cinematografica en México DF. Su cartera incluye trabajos de edición, color y postproducción en varias características, incluyendo Password (2000), Mujeres en el Acto (2002), Del amor y otros demonios (2009), Luces de Esperanza (documental; 2010) Puro Mula (ficción); 2011), Por las Plumas (ficción; 2013), Dos Aguas (ficción; 2014), Viaje (ficción, 2015), Presos (ficción; 2015), Primera dama de la revolución (2016), Violeta al fin (ficción; 2017 ), Keylor Navas la película (2017), Cascos Indomables (2018) Scattering CJ (2018), Beyond Hoarding (2019) y la serie de Netflix Desenfrenadas / Unstoppable (2020). Leo regularmente presenta conferencias sobre postproducción, edición, gradación y acabado de color. Desde 2011, se desempeña como Coordinador Académico del primer Instituto de Postproducción Audiovisual de Costa Rica, en el Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV). Además, Leo fue orador en el Retiro de Editores 2018.
DETALLES DEL CURSO EN LÍNEA
Profesor: Leonardo Fallas Fecha: POR DEFINIR – CONSULTAR AL WHATSAPP +506 8682-3430 Horario: 6:00 pm a 8:00 pm Duración: 6 clases de 2 horas cada sesión
Inscripción: $120 por persona Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.
Leo Fallas se graduó de la Facultad de Ciencias y Comunicación de Masas de la Universidad de Costa Rica, con un enfoque en Producción de Medios. También recibió una Especialización en Postproducción de Cine en el Centro de Capacitacion Cinematografica en México DF. Su cartera incluye trabajos de edición, color y postproducción en varias características, incluyendo Password (2000), Mujeres en el Acto (2002), Del amor y otros demonios (2009), Luces de Esperanza (documental; 2010) Puro Mula (ficción); 2011), Por las Plumas (ficción; 2013), Dos Aguas (ficción; 2014), Viaje (ficción, 2015), Presos (ficción; 2015), Primera dama de la revolución (2016), Violeta al fin (ficción; 2017 ), Keylor Navas la película (2017), Cascos Indomables (2018) Scattering CJ (2018), Beyond Hoarding (2019) y la serie de Netflix Desenfrenadas / Unstoppable (2020). Leo regularmente presenta conferencias sobre postproducción, edición, gradación y acabado de color. Desde 2011, se desempeña como Coordinador Académico del primer Instituto de Postproducción Audiovisual de Costa Rica, en el Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV). Además, Leo fue orador en el Retiro de Editores 2018.