
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
El taller consiste en un conocer y reconocer los principios básicos que estructuran el fenómeno de la actuación, tanto textuales como psicofísicos y su aplicación especifica en la actuación para cine, así como diferencias importantes entre la actuación teatral y cinematográfica.
METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
- Introducción de conceptos.
- Clases magistrales con la profesora: Ejercicios prácticos grupales e individuales.
- Creación de escenas y ensayos.
- Grabación de escenas.
CONTENIDO
- La actuación como un proceso en el que el actor realiza acciones, expresa
emociones y comunica ideas y visiones sobre el mundo. - Concepto básico de la actuación: acción- reacción.
- Elementos textuales que estructuran la construcción de personajes: acciones,
objetivos, conflicto, negociación, circunstancias dadas. - Elementos psico-físicos que estructuran la actuación: expresión corporal, vocal,
gestual, centro de acción, disociación corporal, conciencia corporal, la respiración, la propiocepción, el ritmo interno y externo. - Las emociones y las transiciones en la actuación y la línea de pensamiento.
- Lectura en frío.
- La credibilidad frente a cámara.
- El trabajo de la mirada frente a cámara.
- El trabajo con el compañero en la construcción de escenas.
- La comunicación con el director.
✉ [email protected] | ☎ +(506) 2224-4696 | ? +(506) 8682-3430